Analisis de Fallas y solución de problemas

Las organizaciones progresistas reconocen el impacto de la resolución efectiva de problemas en el desempeño de su sitio y establecen programas para desarrollar estas habilidades y técnicas dentro de su fuerza laboral. 

Los talleres estan basados en el libro Troubleshooting and Root Cause Failure Analysis. Este libro lo puedes encontrar en Amazon.

El libro y los diarios de ejercicios se utilizan para respaldar el entrenamiento. Este último incluye ejercicios, casos de studio y exámenes. 

Talleres

Resumen ejecutivo de análisis de fallas y prácticas de resolución de problemas

Duración

1

Día

Participantes recomendados: Corporativo, Gerente de la planta, Gerente de Mantenimiento, Jefe de producción, Gerente de medio ambiente, salud y seguridad, Director de Ingeniería.

Pre-requisitos: Experiencia ejecutiva en negocios.

Número de participantes: Max. 10

Programa de Desarrollo de Competencias del Facilitador RCFA

Duración

3

Días

Participantes recomendados: SMEs Ingenieros / Confiabilidad, Supervisores de Mantenimiento, Supervisores de Producción, Expertos en medio ambiente, salud y seguridad, Expertos en calidad, pymes, Mejora continua.

Pre-requisitos: Experiencia técnica.

Número de participantes: Max. 6

Fundamentos de la solución de problemas

Duración

1/2

Día

Participantes recomendados: Técnicos, Operadores.

Pre-requisitos: Experiencia técnica.

Número de participantes: Max. 8

Temas

Temas cubiertos en cada taller Resumen ejecutivo de análisis de fallas y prácticas de resolución de problemas Programa de desarrollo de competencias del facilitador RCFA Fundamentos de resolución de problemas
Introducción a la resolución de problemas
Resolución de problemas y liderazgo
Entendimiento de las fallas
Solución de problemas
Descripción general del análisis de la causa de la falla
Realización de una RCFA

La resolución de problemas es el acto de reconocer un problema, determinar su(s) causa(s) e identificar e implementar la(s) solución(es) adecuada(s) para resolver (o al menos mitigar) sus consecuencias. Hay dos tipos básicos de técnicas de resolución de problemas:

– Solución de problemas: centrado en resolver los efectos rápidamente para que podamos volver a las operaciones normales o casi normales.

– Resolución de causa: Enfocado en determinar la causa de la falla para que se pueda identificar una solución permanente y, si se aprueba, implementar.

Agenda:

  • Cuantificación de los beneficios
  • Descripción general de la solución de problemas
  • Descripción general del análisis de falla de la causa raíz

Establecer procesos, herramientas y competencias para la resolución de problemas es un elemento esencial de una organización exitosa centrada en la gestión de activos. Pero esto no sucede por sí solo, ya que requiere un fuerte liderazgo de la gerencia y de aquellos encargados de liderar las actividades de resolución de problemas y análisis de la causa de las fallas.

Agenda:

  • Un equipo efectivo
  • Comunicación
  • La resolución de conflictos
  • Motivación

El punto de partida es el fallo en sí mismo y poder diagnosticar correctamente el problema es un factor clave para resolver el problema y ayudar a la organización a cumplir con las demandas de producción, de forma segura, respetando el medio ambiente, al menor costo.

Agenda:

  • Modos de falla y efectos
  • Modos de fallo
  • Efectos de falla
  • Causas de falla
  • Causas físicas
  • Causas humanas
  • Causas latentes
  • Tipos de fallas
  • Fallas esporádicas
  • Fallas Crónicas
  • Reglas a seguir ante un fracaso

La resolución de problemas es un método de resolución de problemas centrado en resolver los efectos de una falla rápidamente para que podamos volver a las operaciones normales o casi normales.

Agenda:

  • Cuándo usar un proceso de solución de problemas
  • Niveles de rigor
  • Preguntas estructuradas
  • El proceso de resolución de problemas
  • Posterior a la resolución de problemas
  • Las cualidades de un buen solucionador de problemas

El análisis de la causa de una falla (RCFA) es un método que utilizamos para determinar la causa de una falla una vez que ha ocurrido al nivel en el que podemos anticiparla para tomar las medidas apropiadas para prevenir futuras fallas o mitigar sus consecuencias.

Agenda:

  • RCFA frente a RCM/FMEA/FMECA/PMO
  • Cuándo aplicar RCFA
  • Recopilación y organización de la información
  • Entrevistas y Reportajes
  • Recopilación y clasificación de datos
  • Ejercicios de lluvia de ideas

Analizando el fracaso

  • 5 Por qué
  • Árbol Lógico
  • Árbol lógico centrado en la solución
  • RCM de falla funcional única (SFF-RCM)

Para que una RCFA tenga éxito, debe seguir un proceso estructurado y ser facilitado. Esto incluye la preservación, recopilación y organización de la información, el análisis de la información y el desarrollo de un plan de acción para resolverla.

Agenda:

  • Facilitación
  • Procesos de negocios
  • Un marco para realizar RCFA
  • Pre-Análisis
  • El Proceso 8D
  • El informe final
  • Evaluación de los resultados

Estamos aquí para ayudarte

Cart

Your Cart is Empty