Plan Estratégico de Gestión de Activos

El propósito de evaluar sus prácticas y procesos de gestión de activos es definir, implementar y desplegar un plan para mejorar la manera en que gestiona el rendimiento de sus activos físicos. El plan debe basarse en hechos y adaptarse a sus necesidades específicas.

Los talleres estan basados en el libro: Guide to Assessing Your Asset Performance Management Practices and Developing an Improvement Plan. Este libro lo puedes encontrar en Amazon.

El libro y los diarios de ejercicios se utilizan para respaldar el entrenamiento. Este último incluye ejercicios, casos de studio y exámenes. 

Talleres

Descripción general ejecutiva de la estrategia de evaluación y mejora

Duración

1

Día

Participantes recomendados: Corporativo, Gerente de la planta, Gerente de Mantenimiento, Jefe de producción, Director de Ingeniería

Pre-requisitos: Experiencia comercial ejecutiva.

Número de participantes: Up to 10

Liderar una evaluación y definir una estrategia de mejora

Duración

3

Días

Participantes recomendados: Excelencia Operacional, Fiabilidad, Mejora continua

Pre-requisitos: Experiencia en gestión de activos

Número de participantes: Up to 6

Temas

Temas cubiertos en cada taller Descripción ejecutiva de la estrategia de evaluación y mejora Liderar una evaluación y definir una estrategia de mejora
Introducción
Realización de una evaluación de la gestión del rendimiento de los activos
Cuestionario de evaluación
Cuantificación de beneficios financieros
Realizar un análisis de las partes interesadas
Desarrollo de un plan de acción/proyecto
Cálculo del retorno de la inversión

La evaluación de la gestión del rendimiento de los activos y el programa recomendado de transformación de la gestión de activos es un paso en el viaje de su sitio para establecer un rendimiento y una rentabilidad excepcionales en el contexto de sus capacidades industriales y tecnológicas. La evaluación proporciona una visión realista de la condición actual del sitio y las mejoras necesarias y posibles para cumplir con los objetivos de costos y crecimiento de la organización. La solución propuesta aborda los elementos técnicos, organizacionales y culturales requeridos y estima los beneficios financieros sostenibles que se pueden lograr a través de este esfuerzo.

Agenda:

  • Introducción
  • El proceso de gestión del rendimiento de los activos físicos
  • Cuantificación de los beneficios financieros
  • Desarrollo de un plan de acción/proyecto
  • Realización de un análisis de las partes interesadas
  • Barreras y Riesgos
  • Próximos pasos

Para tener éxito, la evaluación de prácticas debe estructurarse y gestionarse a través de las etapas de evaluación previa, evaluación y evaluación posterior.

Agenda:

  • El proceso
  • Criterios y Etapas
  • Evaluación previa
  • Evaluación
  • Evaluación posterior

Un cuestionario estructurado nos ayuda a dirigir las sesiones de entrevista y recopilar, clasificar y validar la información de manera eficiente en preparación para informar nuestras observaciones, recomendaciones y desarrollar un plan de acción/proyecto.

Agenda:

  • Estructura del cuestionario
  • Recopilación y validación de la información
  • Cómo usar el cuestionario
  • Ejercicios de taller

La capacidad de cuantificar los beneficios financieros de una iniciativa de mejora obtendrá apoyo y ayudará a definir cómo se medirá el éxito. Las ganancias financieras se dividen en 2 categorías básicas: costos reducidos y mayores ingresos. El primero se mide en términos de mano de obra, consumo de piezas, consumibles y reducciones de pérdida de calidad. Este último se mide en términos de disponibilidad de equipos y ganancias de rendimiento.

Agenda:

  • Tomando un enfoque de potencial completo
  • Evaluación previa
  • Evaluación
  • Evaluación posterior
  • Beneficios relacionados con la producción/operaciones
  • Beneficios relacionados con el mantenimiento/confiabilidad

Un análisis de las partes interesadas es un método utilizado para identificar a las principales partes interesadas de la iniciativa. Una parte interesada es una persona que tiene un interés en la iniciativa y puede afectar o ser afectado por ella. Un buen proyecto o plan de acción debe incluir elementos técnicos, organizativos y culturales. Todos son importantes si queremos impulsar la sostenibilidad.

Agenda:

  • ¿Por qué realizar un análisis de las partes interesadas?
  • Identificación de las partes interesadas y su predisposición
  • Participación anticipada, problemas, motivaciones e impulsores
  • Definición de un plan de acción

El motivo de realizar una evaluación es identificar nuestros éxitos y nuestras oportunidades de mejora. A partir de esto, desarrollamos una estrategia y un plan para mantener nuestros éxitos y resolver nuestras deficiencias.

Agenda:

  • Etapas del proyecto
  • Actividades Derivadas de la Evaluación de Prácticas
  • Posibles Metodologías y Disciplinas
  • Ejemplo de hoja de ruta de alto nivel
  • Mantener y gestionar el cambio
  • Métricas de éxito

¿Cómo sabemos que el proyecto/iniciativa ha tenido éxito? ¿Qué tan pronto podemos esperar un retorno de nuestra inversión? Su Equipo Directivo y/o su Patrocinador requerirán las respuestas a estas preguntas.

Agenda:

  • Valor presente neto
  • Ejemplo de proyección de recuperación
  • Cálculo del ROI de su iniciativa

Estamos aquí para ayudarte

Cart

Your Cart is Empty